¿Tu hijo está en tratamiento con férulas Ponseti? Evita estos errores comunes que pueden afectar el progreso en el pie equinovaro. Aprende cómo cuidar bien las férulas y apoyar mejor su tratamiento.
👣 ¿Por qué es tan importante usarlas bien?
Después de los yesos, las férulas Mitchell Ponseti (las botitas con barra) son la pieza clave para que el pie de tu hijo se mantenga corregido. Aunque a simple vista parezca que todo está bien, si no se siguen las indicaciones, el pie puede regresar a su posición original.
Aquí te compartimos 5 errores muy comunes que vemos entre papás y mamás —y lo más importante: cómo evitarlos.
Error 1: Usarlas menos tiempo del recomendado
Después del yeso, muchos papás sienten que ya acabó el tratamiento… pero en realidad, apenas empieza la parte más importante.
La férula debe usarse:
-
23 horas al día durante los primeros 3 meses.
-
Luego, solo de noche hasta los 4 o 5 años, según lo diga tu especialista.
Aunque parezca mucho tiempo, es lo que evita que el pie vuelva a torcerse. Lo más difícil pasa rápido.
Error 2: Quitarlas por incomodidad sin hablar con el doctor
Es normal que al principio el bebé llore un poco o se vea incómodo. Pero eso no significa que la férula está mal.
A veces solo hay que ajustar algo, o incluso cambiar la talla. Antes de dejar de usarla, platicalo con el ortopedista. Y si tienes dudas con el ajuste, nosotros también podemos ayudarte.
Error 3: No cambiar la férula cuando ya no le queda bien
Los bebés crecen rápido. Y si las férulas ya no cierran bien, están flojas o lastiman, ya no están haciendo su trabajo.
Si ves que las botas ya no se ajustan como antes, o están muy desgastadas, es momento de evaluar un cambio.
Error 4: No limpiarlas bien
El sudor, el polvo o los residuos de comida (sí, pasa más seguido de lo que crees) se van acumulando en las férulas. Esto puede provocar:
-
Irritación en la piel.
-
Malos olores.
-
Que el niño no quiera ponerselas.
Una limpieza rápida cada pocos días, y una más profunda una vez por semana, hace toda la diferencia.
Error 5: Pensar que los yesos son todo… o quitarlos en casa
Hay quienes creen que con los yesos el pie ya está corregido para siempre. Y también, tristemente, quienes quitan los yesos en casa por su cuenta.
Esto rompe el tratamiento y puede revertir todo el avance.
Si algo te preocupa del yeso —olor, humedad, incomodidad—, habla con el ortopedista. Nunca tomes esa decisión solo. Hay soluciones seguras.
✅ Cierre: Estás haciendo lo mejor por tu hijo
Sabemos que este tratamiento es un maratón, no una carrera rápida. También sabemos que como papá o mamá haces todo lo posible por el bienestar de tu hijo. Si cometes alguno de estos errores, no pasa nada —lo importante es corregir a tiempo y seguir adelante.
En Ponseti.com.mx estamos para apoyarte. Si necesitas un cambio de talla, reemplazo, ajustes o solo tienes dudas, puedes escribirnos. No estás solo en esto.
Este artículo fue escrito por el equipo de Ponseti.com.mx con fines informativos. No sustituye la opinión médica profesional. Para cualquier duda o ajuste en el tratamiento, consulta siempre con tu ortopedista pediatra.