Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial del Pie Equinovaro, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta condición congénita que afecta a cientos de miles de bebés en todo el mundo. El objetivo es informar, apoyar a las familias y destacar que sí hay tratamiento efectivo: el método Ponseti. La fecha fue elegida en honor al nacimiento del Dr. Ignacio Ponseti, creador del método Ponseti.
¿Por qué es importante este día?
El pie equinovaro, también llamado “pie zambo”, ocurre cuando el pie del bebé está girado hacia adentro y hacia abajo. Afecta aproximadamente a 1 de cada 1,000 nacimientos, siendo una de las deformidades ortopédicas más comunes.
El Día Mundial del PEV no solo busca visibilizar esta condición, sino también celebrar los avances médicos, promover el diagnóstico temprano y fomentar el acceso universal al tratamiento adecuado.
Lo que las familias deben saber
Hoy es una gran oportunidad para recordar que el pie equinovaro es tratable y que con el cuidado adecuado, los niños pueden caminar, correr y llevar una vida completamente normal.
El tratamiento más eficaz es el método Ponseti, que consta de tres etapas fundamentales:
Yesos correctivos: Aplicados semanalmente para corregir progresivamente la posición del pie.
Tenotomía (si es necesaria): Un pequeño procedimiento ambulatorio para liberar el tendón de Aquiles.
Uso de férulas Ponseti: Dispositivo ortopédico esencial para mantener la corrección lograda y prevenir recaídas.
Una fecha para reflexionar… y actuar
Este día también es una invitación a padres, médicos y comunidades a unir esfuerzos:
Padres: Infórmense, busquen atención especializada y sigan al pie de la letra las indicaciones del tratamiento.
Médicos y profesionales: Capacitación continua y compromiso para ofrecer el mejor tratamiento posible.
En México: avances y oportunidades
Afortunadamente, en México hay cada vez más centros médicos que aplican el protocolo Ponseti, tanto en el sector público como privado. Además, el acceso a férulas especializadas se ha vuelto más sencillo gracias a tiendas en línea confiables que permiten que más familias puedan continuar el tratamiento sin interrupciones.
Historias que inspiran
Maggie Alphonsi
Con pie equinovaro, Maggie Alphonsi recibió tratamiento en su infancia y superó los retos físicos asociados a la condición. Años más tarde, se convirtió en una leyenda del rugby femenino británico, ganando la Copa del Mundo con el equipo nacional de Inglaterra y siendo reconocida como una de las voces más influyentes en el deporte internacional.
Jon Rahm
El golfista español Jon Rahm, ganador del Masters de Augusta 2023 y ex número uno del mundo, también nació con pie equinovaro. Esto no le impidió convertirse en uno de los atletas más exitosos y admirados del golf profesional.
Final
El Día Mundial del Pie Equinovaro nos recuerda que la información salva pasos. Si tu hijo ha sido diagnosticado con esta condición, no estás sola/o. Existen soluciones, recursos y una comunidad dispuesta a apoyarte.